ESTÉTICA DENTAL

Son muchos los tratamientos de estética que ofrecemos en Clínica Dental Burdman para que mejores tu sonrisa y te sientas más a gusto con ella. Y es que una boca sana y bonita armonizará las facciones de tu rostro y te hará sentir más guap@.

E-mail para solicitar cita previa

info@clinicadentalburdman.com

Carillas Dentales

Las carillas dentales son una solución perfecta para darle una nueva forma y/o color a tus dientes. Es una técnica poco invasiva y, en la mayoría de los casos, reversible si así lo deseas.

Lo que debes saber…

Las carillas son unas finas láminas que se adhieren al diente por la parte delantera mejorando su tono y apariencia. Se utilizan para borrar manchas, cambiar las formas irregulares de algunas piezas dentales, restaurar dientes rotos o fracturados o eliminar los diastemas o espacios no deseados entre dientes.

Tipos de carillas

Existen dos tipos de carillas: las fabricadas en composite o las de cerámica.

Las carillas de composite se colocan en una sola sesión. El composite es un material muy natural y duradero. Una vez colocadas las carillas, se tiene que hacer un mantenimiento para que sigan brillando por mucho tiempo.

Las carillas de cerámica suelen necesitar retocar la pieza dental y para colocarlas se hace en dos o tres sesiones. Su aspecto es espléndido y no necesita mantenimiento. Dura también muchos años, pero no acepta reparaciones. Es decir, si sufre algún daño, hay que cambiar la carilla por completo.

Blanqueamiento

El objetivo de un blanqueamiento es cambiar el tono de color de los dientes por uno más blanco y brillante. Esta técnica te garantiza unos dientes mucho más blancos durante al menos un año. El resultado es prácticamente momentáneo y no daña el esmalte de los dientes.

¿Cualquier persona puede someterse a un blanqueamiento?

El blanqueamiento no es apto para todo el mundo, ya que las personas con problemas en las encías, los dientes sensibles, caries o problemas dentales no pueden hacerlo. Si tienes dudas, pregunta en nuestra clínica por los blanqueamientos que ofrecemos.

Placas dentales por ronquido, bruxismo o problemas de la ATM.

Realizamos todo tipo de placas dentales de descarga para solucionar diversos problemas. En muchas ocasiones, éstos nada parecen tener que ver con los dientes, pero en realidad es precisamente ahí donde se originan. Un dolor de cabeza o en la sien, ronquidos o apretar los dientes son las molestias más comunes.

Placas de descarga por bruxismo

El cuerpo necesita buscar vías de escape al estrés y las preocupaciones del día a día. Y apretar los dientes es una de ellas. Aunque es normal que apretemos los dientes durante el día y también mientras dormimos, cuando lo hacemos en exceso puede dar lugar a problemas importantes, incluso más allá del desgaste dental.

Apretar los dientes se convierte en un problema, y pasa a denominarse bruxismo, cuando se hace por largos periodos de tiempo, con gran intensidad y de forma involuntaria.

Tipos de bruxismo

Bruxismo diurno: está íntimamente relacionado con el estrés que, aunque es difícil, se puede controlar.

Bruxismo nocturno: es el que ocurre al dormir, de forma totalmente inconsciente y que causa alteraciones del sueño. Es imposible controlarlo por uno mismo y por eso necesita tratamiento.

Las señales que te avisan

Para detectar si eres bruxista, hay varios signos que deben ponerte en alerta: ver tus dientes desgastados, que tu pareja te diga que haces ruidos por la noche, tener mayor sensibilidad al frío, sufrir mareos o vértigos, sentir que tu mandíbula “cruje” o incluso tener un bloqueo, es decir, que tu boca se quede abierta durante un rato y no consigas cerrarla.

Preguntas frecuentes

¿Los niños pueden bruxar?

Si tienes niños en casa y escuchas que por la noche rechinan sus dientes, suele ser normal. Se trata de un bruxismo fisiológico debido al constante cambio de posición de sus dientes.

¿Puede ayudar una placa de descarga a reducir los ronquidos o las apneas de sueño?

En algunos casos, el profesional puede relacionar los ronquidos o las apneas a problemas en las vías aéreas, que pueden estudiarse y reducirse de forma considerable con un simple aparato nocturno.

¿Qué otros problemas se pueden originar?

La articulación que une la mandíbula con el cráneo se llama articulación temporomandibular (ATM). Para localizarla, pon tus dedos delante de la oreja y toca la “bolita” que se mueve al abrir y cerrar la boca. Las personas que aprietan demasiado los dientes tienen molestias en esa zona que pueden irradiarse hacia la cabeza, oído o cervicales. Esto puede provocar agujetas en la mandíbula, dolor de cabeza en forma de casco, molestias en los oídos o tinnitus y problemas cervicales.