ODONTOPEDIATRÍA

Existe el falso mito de que no es necesario cuidar los dientes de leche de los niños ya que de todas formas terminarán por caerse. Pero la realidad es que si conservas los dientes de leche en buena salud, los dientes definitivos encontrarán el mejor panorama para crecer sanos y fuertes. Además, si estos dientes se pierden antes de tiempo, es probable que el niño necesite una ortodoncia en el futuro o pueda padecer otros problemas.

La prevención es la asignatura esencial en los niños, ya que la mayoría de problemas dentales que encontramos en adultos, se podrían haber tratado o prevenido en la edad infantil, evitando daños mucho mayores en el futuro.

E-mail para solicitar cita previa

info@clinicadentalburdman.com

La primera visita al dentista

Lo recomendable es que un niño visite al dentista al año de vida, cuando todavía no han salido los primeros dientes. A partir de ahí, si no hay ningún otro problema, es recomendable hacer revisiones anuales. Estas revisiones están enfocadas principalmente a prevenir la aparición de caries y concienciar a los padres de la importancia de los hábitos alimentarios del niño. Les enseñamos cómo cepillar sus dientes de forma consciente y correcta, les hacemos baños de flúor y, si es necesario, sellamos las muelas definitivas.

El sellado de las muelas en niños

Es una técnica que se realiza en niños de entre 6 y 9 años que no tengan caries, precisamente para evitar que las tengan. Es como barnizar una madera para que no se estropee y quede protegida. Hoy en día, existen pocas soluciones preventivas y esta es una de ellas, ¡lo mejor que podemos hacer es aprovecharla!

¿Me tengo que preocupar si a mi hijo le sale un diente definitivo sin que el de leche se haya caído?

Es una consulta muy frecuente, y la respuesta es: depende. Para evitar problemas, es importante que el dentista visite a tu pequeño cuando empiecen a erupcionar los primeros dientes definitivos, pues a veces extraer el anterior diente de leche a tiempo, puede evitar que el definitivo salga con malposición.

¿Puedo llevar a mi bebé al dentista?

Sí, de hecho sería muy recomendable que lo traigas, para que nuestra odontopediatra explique a los padres cómo cuidar las bocas de los recién nacidos y dar pautas de visitas para controlar que todo esté bien en su boca. El dentista es una prolongación del pediatra. 

La ortopedia

Se trata de aparatos que solucionan problemas esqueléticos en niños que no han terminado su crecimiento. Si el niñ@ tiene problemas en su forma de morder (esto lo detecta un dentista en consulta) o por ejemplo tiene el paladar estrecho, es el momento de tratar esos pequeños huesos de la boca (mandíbula y maxilar) para hacer que encajen bien.

Un tratamiento de ortopedia ayudará a que un futuro tratamiento de ortodoncia consiga mucho mejores resultados, ya que los brackets mueven los dientes, pero no los huesos. Además, la ortopedia sirve para dar una correcta forma al paladar, que es a menudo la razón por la que algunos niñ@s no pronuncien bien algunas letras. De ahí la relación ortodoncista/logopeda.

Pide visita para tu peque, no lo dejes para más adelante. La primera visita es gratuita y le haremos una revisión completa.