ORTODONCIA CLÁSICA

En Clínica Dental Burdman realizamos tratamientos de ortodoncia tanto a niños como a adultos. El Dr. Burdman es experto en ortodoncia desde hace más de 20 años y asegura que esta especialidad es el antiaging de la odontología. Es la disciplina que se ocupa de mover los dientes para colocarlos en una posición más óptima y saludable. Hasta hace poco, la única forma que existía para conseguirlo eran los clásicos brackets, pero ahora también se puede hacer usando la ortodoncia invisible. En nuestra clínica trabajamos con los dos tipos de ortodoncia.

La ortodoncia se ocupa de regalar años de vida a los dientes para que se conserven sanos por más tiempo. No es sólo una cuestión de estética, si no de salud.

E-mail para solicitar cita previa

info@clinicadentalburdman.com

Así funciona la ortodoncia

Parece mentira que unas piezas metálicas tan pequeñas tengan la fuerza suficiente para mover unos dientes, pero lo cierto es que si presionaras tu diente con un dedo de forma constante y durante meses, ¡terminarías moviéndolo seguro! Y esa es la clave de la ortodoncia: el uso de fuerzas ligeras y continuas…

Casos en los que se recomienda un tratamiento de ortodoncia

  • Dientes torcidos. Alinear los dientes mejora la sonrisa y permite una mejor higiene diaria y menos problemas en un futuro.
  • Mordida cruzada o desgaste en los dientes. La ortodoncia soluciona también problemas de mordida.
  • Dolor de ATM. La ATM es la articulación que une la mandíbula con el cráneo. En los casos en que provoca dolor, la corrección dental ayuda a mejorar el problema de forma considerable.
  • Poco o demasiado espacio entre algunos dientes. La ortodoncia también consigue eliminar espacios no deseados entre dientes o separarlos si están demasiado apiñados.
  • Problemas de autoestima. A veces, podemos sentirnos acomplejados por nuestra sonrisa. Tener unos dientes cuidados y bien posicionados nos hará sentir más seguros.
  • Deformidades faciales o problemas esqueléticos graves. La ortodoncia también soluciona las deformidades posibles en la cara.

Preguntas frecuentes.

¿Cómo funciona un tratamiento de Brackets?

Una vez el Dr. Burdman haya diagnosticado que necesitas un tratamiento de ortodoncia, realizará un estudio completo de tu boca para poder ofrecerte la mejor solución. En la siguiente visita se colocarán los brackets y se te darán las instrucciones necesarias para los primeros días hasta que te acostumbres. A partir de entonces, tendrás que hacer una visita al mes para ir ajustando tus brackets. Al final, los retiraremos y colocaremos las retenciones.

Una vez terminado el tratamiento, ¿se pueden volver a mover los dientes?

Sí. Los dientes, como el resto del cuerpo, van cambiando y moviéndose con el paso de los años. Es por eso que, tan importante como el tratamiento de ortodoncia, es la colocación de la retención (fija o removible) al finalizar el tratamiento. Es un hilo metálico fino y plano que se “pega” por detrás de los dientes, de colmillo a colmillo. No se ve, no produce molestias y no impide el cepillado, pero asegura que tus dientes no tengan la intención de moverse. 

¿Cuánto dura un tratamiento de brackets?

La duración depende de cada caso y de lo que decida el doctor que necesitas, pero la media es de un año y medio.

¿Cómo puedo saber cuál es el bracket más adecuado para mi?

Lo más importante es lo que te aconseje el dentista, pero debes comentarle tus preferencias, tus dudas o tus necesidades, porque al final la decisión del tipo de ortodoncia que quieres usar, la tenéis que tomar entre los dos. 

¿Qué pasa si no puedo venir a mi visita mensual?

No pasa nada, aunque no es aconsejable. Si los brackets no se activan de forma mensual, el tratamiento no funcionará a la velocidad y en los tiempos deseados. Así que si no puedes venir a tu visita, cámbiala de día, pero no la anules.

¿Qué alimentos no podré comer con los Brackets?

Es recomendable evitar las golosinas o caramelos que se puedan pegar al bracket, así como alimentos duros que pudieran romperlo o bebidas muy calientes. 

¿Es usual que aparezcan llagas en la boca a causa de la fricción con los Brackets?

Depende de la persona y depende del tipo de bracket. Los brackets que colocamos en nuestra clínica son redondos y no tienen puntas (otros sí las tienen), así que es más difícil que aparezcan llagas. De todas formas, si aparecen, te daremos varios trucos que funcionan, como la cera dental o geles de curado. Ten en cuenta que la llaga suele durar entre 7 y 14 días y puede ser molesta, pero una vez la has tenido, ya no vuelve a aparecer en el mismo lugar.