IMPLANTES

Muchas veces, y por múltiples razones, podemos perder una pieza dental para siempre. La ausencia de ese diente en nuestra boca provoca molestias como no poder masticar bien, sensación de frío o calor en la zona o simplemente disgusto por la estética.
Antes, estos problemas sólo se podían solucionar con prótesis dentales removibles o fijas, que necesitaban de un desgaste de piezas sanas para poder colocarse. Hoy en día, y gracias a los avances en odontología y ciencia, es posible sustituir piezas dentales por dientes fijos mediante un implante dental.
El Dr. Altuna y el Dr. Font son especialistas en implantología y trabajan con el Dr Burdman desde hace más de 10 años. Una vez realizada la primera visita, harán un estudio detallado de tu caso para ofrecer el mejor tratamiento. Es necesario ese tiempo de análisis para que los resultados sean los deseados y duraderos.
Teléfono para cita previa
93 211 52 82
E-mail para solicitar cita previa
info@clinicadentalburdman.com
Procedimiento
En este tipo de tratamientos, es de vital importancia estudiar muy bien cada caso para determinar el número de implantes necesarios para restituir la función masticatoria y estética. No siempre hace falta colocar un implante en cada diente perdido y en ocasiones, si ha transcurrido demasiado tiempo desde que se perdió el diente, es posible que no haya suficiente hueso para aguantar el implante. De ahí la importancia de hacer un estudio 3D para valorar la necesidad de un injerto de hueso o elevar el seno.
¿Qué es una elevación de seno?
En la arcada superior, en las zonas posteriores, tenemos unas cavidades aéreas que son las que se llenan de mucosidad por ejemplo cuando estamos resfriados. Si faltan dientes en esa zona, perdemos hueso y no hay suficiente para colocar el implante. Para que se entienda, el implante es como un taco en una pared, que para ponerlo se necesita un mínimo de pared para anclarse. Así pues, en ocasiones es necesario empujar el seno maxilar, que es como un globito, y poner hueso para que el implante pueda agarrarse bien.

Fases en la colocación de un implante.
- Primera visita y valoración del caso. Petición de pruebas de imagen (TAC, teleradiografía, radiografía simple…)
- Higiene dental y preparación previa a la cirugía. Posiblemente, toma de medicación.
- Colocación del implante bajo anestesia local o sedación si así lo desea el paciente.
- Revisión una semana después de la colocación del implante.
- Al cabo de un mes o un mes y medio, elaboración de la prótesis que irá sobre el implante.
- Prueba y radiografía para verificar que la prótesis funciona bien.
- Colocación de la prótesis.